F.A.Q.
Mastering? Qué es exactamente?
La masterización o «mastering» es el proceso final en una grabación, después de la mezcla. Se aplican herramientas de ajuste dinámico, optimización de volumen, enriquecimiento estereofónico, y algunos «procesos mágicos» para llevar el sonido a su máximo potencial. De este modo, una canción o un álbum adquieren el nivel profesional requerido para ser comercializados.
Para qué masterizar?
El mastering es algo necesario, por varias razones. Las grabaciones tendrán «más» de eso que el músico, la banda o el productor buscan, ya sea un «gancho directo a la cara» o la calidez de un sonido íntimo. Elevará el volumen general para que la grabación sea comercialmente competitiva. El mastering garantizará que una grabación suene bien en cualquier dispositivo de reproducción, con sistemas de parlantes grandes o pequeños, y hasta con audífonos.
El mastering se ha vuelto más importante que nunca en la industria actual, con tantos estudios caseros (home-studios) que son operados por los propios músicos. El trabajo de masterizado sobre una grabación «hecha en casa», realizada por un técnico experimentado en una sala de mastering, puede modificar completamente el resultado. Puede hacer toda la diferencia!
El mastering va mucho más allá de simples ajustes sobre la pista. Se trata de cómo la grabación transcurre como un todo, incluyendo la compatibilización de niveles de volumen entre las canciones, la forma de armar la secuencia y las transiciones entre las mismas, para que un conjunto de temas fluya como una obra consistente.
Cuál es la diferencia entre Mezclar y Masterizar?
Mezclar es ajustar y nivelar apropiadamente todas las pistas grabadas, manejando su volumen, su compresión, su ecualización, y una variada gama de efectos adicionales. Masterizar es maximizar cada canción y el conjunto de canciones entre ellas como un todo, obteniendo el máximo potencial de la obra.
Oídos Nuevos!
La escucha del material por parte de unos oídos frescos, no familiarizados o fatigados por enésimas escuchas previas, especialmente si se trata de oídos profesionales en apropiadas condiciones de monitoreo, son una segunda opinión fundamental en materia de aspectos tonales y otros, revelando problemas y generando soluciones que antes fueron ignorados, tal vez por simple acostumbramiento.
Por qué hacerlo en LivingRoom Estudio?
Tenemos la experiencia, los antecedentes y las herramientas.
Por supuesto, también, las opciones y los precios más accesibles en el rubro.
Los trabajos pueden ser enteramente realizados en Uruguay, a un precio muy razonable y al alcance de todos. O también, en uno de los mejores estudios de Francia, por parte de expertos que usan el hardware analógico «vintage» más apreciado para conseguir ese sonido distintivo y contundente que realzará el volumen naturalmente, sin necesidad de exageradas compresiones y pérdidas dinámicas. Siempre bajo nuestra directa supervisión y a un precio más que conveniente!